martes, 27 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
CONECTORES PARA DICCO DURO
Diapositiva 1
Un conector representa el enchufe en el extremo de un cable que permite la conexión a otro dispositivo. También se conoce como conector la parte del dispositivo donde se inserta el conector del cable; aunque, frecuentemente a esto se le llama un puerto ("port") porque es el zócalo en el cual se instalará el conector. Los conectores pueden ser macho o hembra. Los conectores hembra consisten de una cantidad de clavijas ("pins").
Diapositiva 2

Diapositiva 3
Comunmente, los conectores internos se encuentran en la tarjeta del sistema. Otros conectores de este tipo estan en tarjetas de expansión. Por lo regular, los dispositivos que se enchufan a estos conectores emplean un cable cinta ("ribbon cable"). Entre los conectores internos encontramos el IDE, EIDE, SATA, SCSI, unidad de disco flexible, paralelo y serial.
Diapositiva 4
Conector de Potencia 5.25 Pulgadas ("Molex") es para la Unidad del Disco Duro y otros Periferales Internos en la Interfaz ATA/IDE
Diapositiva 5
Se inserta en el periferal (e.g., el disco duro, CD-ROM, entre otros), representa un conector macho de cuatro clavijas. El conector ubicado en el extremo del cable que proviene de la fuente de potencia, se caracteriza por ser hembra con cuatro agujeros.
Diapositiva 6
La clavija 1 es un cable amarillo que emite una corriente directa de +12 voltios, mientras que la clavija 4 es un cable rojo que transmite una corrinete directa de +5 voltios. Los dos cables centrales son negros y representan la tierra.
Diapositiva 7
Existen diferentes tipos de conectores
Diapositiva 8
Pero Molex: Este es el conector mas usado, se usa para alimentar unidades de cd dvd, discos duros (ide), ventiladores frontales multimedia, iluminacion, etc...
Diapositiva 9

Un conector representa el enchufe en el extremo de un cable que permite la conexión a otro dispositivo. También se conoce como conector la parte del dispositivo donde se inserta el conector del cable; aunque, frecuentemente a esto se le llama un puerto ("port") porque es el zócalo en el cual se instalará el conector. Los conectores pueden ser macho o hembra. Los conectores hembra consisten de una cantidad de clavijas ("pins").
Diapositiva 2

Diapositiva 3
Comunmente, los conectores internos se encuentran en la tarjeta del sistema. Otros conectores de este tipo estan en tarjetas de expansión. Por lo regular, los dispositivos que se enchufan a estos conectores emplean un cable cinta ("ribbon cable"). Entre los conectores internos encontramos el IDE, EIDE, SATA, SCSI, unidad de disco flexible, paralelo y serial.
Diapositiva 4
Conector de Potencia 5.25 Pulgadas ("Molex") es para la Unidad del Disco Duro y otros Periferales Internos en la Interfaz ATA/IDE
Diapositiva 5
Se inserta en el periferal (e.g., el disco duro, CD-ROM, entre otros), representa un conector macho de cuatro clavijas. El conector ubicado en el extremo del cable que proviene de la fuente de potencia, se caracteriza por ser hembra con cuatro agujeros.
Diapositiva 6
La clavija 1 es un cable amarillo que emite una corriente directa de +12 voltios, mientras que la clavija 4 es un cable rojo que transmite una corrinete directa de +5 voltios. Los dos cables centrales son negros y representan la tierra.
Diapositiva 7
Existen diferentes tipos de conectores

Diapositiva 8
Pero Molex: Este es el conector mas usado, se usa para alimentar unidades de cd dvd, discos duros (ide), ventiladores frontales multimedia, iluminacion, etc...
Diapositiva 9

Los discos duros SATA usan un conector de borde para conectarse a la fuente de alimentación del ordenador, algunos soportan un conector Molex. Aunque muchas de las nuevas fuentes de alimentación incluyen cables con conectores de energía SATA, la fuente de alimentación de su PC no puede tenerlos. Por esto, muchas placas base y discos duros SATA con adaptadores de host SATA integrados incluyen un adaptador de cable conversor de alimentación de Molex a SATA.
Diapositiva 10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)